Espacios Saludables
En este curso podrás aprender sobre cómo los materiales, productos y características arquitectónicas impactan en tu salud y sobre todo a saber cómo puedes mejorar tu espacio para estar al 100, física, mental y emocionalmente
Sobre Estefanía Illescas
Presentación
PRUEBA GRATIS¿Qué tanto se sobre las cosas que afectan mi salud en el espacio donde vivo o trabajo?
Introducción
Unidad 1: Síndrome del Edificio Enfermo
Unidad 2: Calidad del Ambiente Interior
Unidad 3: ¿cómo el espacio afecta mi salud mental?
Unidad 4: El rol que juega la iluminación en mi salud
Unidad 5: El impacto del confort térmico y de la acústica
Unidad 6: El sedentarismo en la salud
Evaluación del módulo 1
Introducción
Unidad 1: Calidad del Ambiente Interior
Unidad 2: Tipos de iluminación que hay, cuál es la mejor?
Unidad 3: ¿La acústica es importante?
Unidad 4: ¿Cómo poder mejorar nuestra salud mental?
Unidad 5: Estrategias para tener un confort térmico óptimo
Unidad 6: Recomendaciones para promover un estilo de vida activo y evitar el sedentarismo
Evaluación módulo 2
Introducción
Unidad 1: Características arquitectónicas y soluciones factibles
Unidad 2: Productos y materiales con bajos COVs o baja toxicidad
Unidad 3: Mobiliario y decoración
Unidad 4: ¿Cómo promover la actividad física en el espacio de trabajo?
Unidad 5: ¿Cómo acabar con la humedad?
Unidad 6: aromas y acústica
Evaluación módulo 3
Evaluación final
Bibliografía
Recursos
Agradecimiento y despedida
“Desconocía completamente todo lo que nos hace daño a la salud, el tener información sobre los ingredientes que son tóxicos nos ayuda a elegir productos más saludables para nosotros y para el planeta”
“El curso me dio muchas herramientas para saber qué hacer para tener espacios que mejoren nuestra calidad de vida con acciones realmente sencillas”