Taller Crianza sustentable

Aprende sobre Crianza sustentable, respetando los tiempos de l@s niñ@s y en armonía con el planeta. Además te daremos soluciones prácticas para que acompañes a tu bebé de forma sana y sustentable.

Contenido del curso

5 módulos (2 sesiones en vivo de 1 hora cada una, con sesión de preguntas y respuestas) + directorio de productos + acceso al chat privado de whatsapp

  • Introducción: preparando la llegada de tu bebé saludable y sustentable

  • Módulo 1: Productos de uso diario y mobiliario

  • Módulo 2: Módulo 2: Características ideales del cuarto

  • Módulo 3: Alimentación (mamá y bebé)

  • Módulo 4: Ropa y juguetes

OFERTA EXCLUSIVA

Por tan solo $690 mxn más obtén los siguientes beneficios extra:

  • - Curso de Espacios Saludables

    Que normalmente tiene un valor de $690 MXN + cargo de servicio

    El curso de espacios saludables lo tomarás cuando quieras y a la hora que quieras, es uno de los cursos que tenemos en la plataforma para que sepas más sobre lo que debes y no debes tener/usar en los espacios donde vives, trabajas, estudias, etc. para tener una vida más sustentable y saludable.

  • - Plática de Lactancia Materna

    Que normalmente tiene un valor de $290 MXN

    Aprende sobre la importancia de la lactancia materna en una conferencia que puedes ver cuando quieras a la hora que quieras, en nuestra plataforma.

Opciones de pago

Paga con Paypal o con cualquiera de tus tarjetas o en nuestra cuenta: BBVA 00740283170116964168

  • $1,380.00

    Si no quieres la oferta, usa el cupón SOLOCRIANZA al momento de comprar

    COMPRA AQUI

Especialistas

Mariana Estrada

GMBA

Licenciada en Economía con años de experiencia financiera en diversas empresas trasnacionales. Mi gran interés en la naturaleza me llevó a modificar el rumbo de mi carrera hacia la sustentabilidad, estudiando un Green MBA en la Universidad del Medio Ambiente y un Diplomado en Diseño y Construcción Sustentable en la Ibero. Líder Climática por la iniciativa: Climate Reality Project del ex-vicepresidente de EUA, Al Gore y asesora certificada de TRUE por la GBCI o Green Building Certification Institute. Creadora de @bichoverrrde desde 2018, un proyecto de concientización ecológica donde comparto mi experiencia y conocimiento en reciclaje, composta y un estilo de vida sin desperdicios (zero waste y low waste), todo a través de tutoriales y consejos para aplicar a nuestra vida cotidiana y disminuir nuestro impacto ambiental como personas y familias.

Estefanía Illescas

Arquitecta y Mtra en Empresas Socio-Ambientales

Estefanía Illescas Suárez, nació en la ciudad de México, estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, donde encontró su pasión por la sustentabilidad con la intención de crear ambientes no solo para cumplir con ciertas necesidades si no para regenerarlos. Estudió una maestría en Administración de Empresas Socio-ambientales en la Universidad del Medio Ambiente (UMA), en donde se concentró en el bienestar de la gente principalmente en las empresas y en cómo el espacio construido es clave para el desempeño y salud de los empleados. Le encanta la naturaleza y pensar que podemos aprender mucho de ella, pues tienen las respuestas a muchos de nuestros problemas. Está convencida que el ser humano tiene la responsabilidad de regenerar su entorno con acciones diarias que nos involucran a todos para tener familias, comunidades y ciudades sustentables, juntos somos parte de la solución. Tiene experiencia como consultora de edificios sustentables y como directora de proyectos por más de 6 años, trabajando en Revitaliza Consultores, una empresa de consultoría para edificación sustentable en la ciudad de México. Cuenta con las credenciales LEED AP BD+C, LEED AP O+M y WELL AP por parte del GBCI. Lideró y preparó a su equipo de trabajo (ahora sus amigos) y aprendió a gestionar y desarrollar un equipo. Trabajó con muchos proyectos y diferentes clientes, por lo que aprendió de gestionó de proyectos y pensamiento estratégico. Cada año organizaba la planeación estratégica para la empresa, fue facilitadora de las juntas de inicio para proyectos LEED, dio cursos LEED (presenciales y en línea) y daba el entrenamiento para usuarios y proveedores de edificios LEED. Trabajó con clientes corporativos muy grandes y gracias al trabajo en equipo y a su capacidad para construir relaciones, lograron niveles altos de certificación. Es cofundadora y directora de proyectos sustentables en Ananta México, una empresa cuya misión es crear modelos de vivienda compartida para los adultos mayores. Está a cargo del diseño, operación y mantenimiento de los inmuebles para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas. Es Climate Reality Leader por parte de Climate Reality Project desde el 2018 y actualmente es co-fundadora de Regeneración Colmenas, una plataforma educativa en temas socio-ambientales que tiene como objetivo crear conciencia y provocar acción en quienes quieren regenerar nuestro planeta, a través de cursos, ciclos de conferencias, eventos, investigación y otros recursos.

En colaboración con: